NOTAS OLFATIVAS PARA ODOTIPOS DE LUJO DESDE LA NATURALEZA
La creación de un logo olfativo de lujo a partir de notas olfativas inspiradas en la naturaleza es un arte que fusiona ciencia, investigación sensorial y sensibilidad humana, afirma Anthony Mandujano, Director de Olfativa.
El perfumista, o “nariz», parte de una visión estética precisa y selecciona las materias primas más nobles, reconocidas por su calidad excepcional, riqueza olfativa y capacidad para evocar emociones profundas y memorables.
Manuela Fleischhacker Curadora Olfativa, lideró para el lanzamiento del Centro de Inteligencia Sensorial de Olfativa, una exclusiva dinámica olfativa basada en siete materias primas naturales, seleccionadas por su elegancia y sofisticación particularmente inspiradas en la icónica firma inglesa de autos de lujo Rolls Royce.


Esta experiencia inmersiva invitó a explorar cómo las notas olfativas pueden ser la base para crear odotipos auténticos y de alto impacto. En este blog, revelamos cómo Olfativa está revolucionando el marketing olfativo en México, consolidándose como líder en diseño de logos olfativos y experiencias sensoriales premium.
Notas olfativas y el papel de Manuela Fleischhacker como Curadora Olfativa
Manuela Fleischhacker es la mente creativa tras la selección de las exclusivas notas olfativas que dan vida al Centro de Inteligencia Sensorial. Con más de 30 años de experiencia internacional en perfumería, su enfoque combina rigurosidad técnica con sensibilidad artística.
Ha trabajado en países como España, Suiza, Alemania, Hong Kong, Shanghái, Bélgica y México, desarrollando fragancias y odotipos únicos que no solo narran historias, sino que se convierten en vehículos emocionales para las marcas.


En Olfativa, su rol es fundamental: traduce la esencia de cada marca en un perfil aromático único, un logo olfativo que se convierte en el corazón del branding sensorial y en un odotipo diferenciador estratégico de alto valor.
¿Qué es el Centro de Inteligencia Sensorial?: innovación en branding emocional a través de notas olfativas de lujo
El Centro de Inteligencia Sensorial explora cómo las experiencias sensoriales y en especial las notas olfativas inspiradas en la naturaleza generan una conexión profunda y auténtica con la esencia de cada marca.
A través del diseño de logos olfativos que reflejan con precisión el ADN y los valores de las marcas, el CIS eleva el branding sensorial a un nivel de autenticidad y sofisticación sin precedentes.


Mediante una trilogía disciplinaria que fusiona ciencia, arte y tecnología, esta metodología innovadora crea identidades olfativas de alto impacto, capaces de comunicar con elegancia y profundidad el carácter único de las marcas premium.
La importancia de las notas olfativas en el diseño de logos olfativos de lujo en el CIS
Las notas olfativas de alta gama constituyen la materia prima esencial para construir un logo olfativo efectivo.
El perfumista trabaja con estos tesoros de la tierra como un maestro compositor, equilibrando cada exclusiva nota aromática para lograr una evolución armónica y envolvente. Así que, cada dosificación se ajusta con precisión milimétrica, y cada prueba es un paso hacia la perfección.
¿Qué es el Marketing Olfativo en el Centro de Inteligencia Sensorial?
El Marketing Olfativo en México consiste en mejorar la experiencia de tus clientes mediante un odotipo que transmita los valores de tu marca y cree un vínculo emocional profundo. Para Olfativa, la creación de un logo olfativo es el arte de transformar la identidad de una marca en un aroma distintivo que llegue al público objetivo.
¿Por qué funciona el Marketing Olfativo propuesto en el CIS?
El marketing aromático es una estrategia ideal para empresas que priorizan la experiencia de compra.
El olfato es nuestro sentido más poderoso a nivel emocional; nos permite reconocer, asociar y recordar momentos, personas y marcas. Por ello, Olfativa se especializa en desarrollar, crear y aplicar estrategias de marketing olfativo basadas en el ADN de cada negocio, además, diseña combinaciones precisas de notas olfativas inspiradas en la naturaleza que generan beneficios tanto para la marca como para sus clientes.


El Centro de Inteligencia Sensorial: expertos en odotipos sensoriales de lujo
La creación de un odotipo en Olfativa considera la personalidad y valores de cada marca. Especialmente, una fragancia de lujo trasciende la mera composición olfativa, porque, es una experiencia sensorial integral, que celebra la pureza y el profundo conocimiento de cada nota olfativa natural, así como el savoir-faire excepcional del creador. Estas cualidades, sobre todo, son las que Manuela Fleischhacker incorpora en cada etapa del desarrollo de odotipos de lujo, por esta razón, definen la excelencia en el arte olfativo.
El mejor perfumista para las marcas de lujo es la naturaleza
Para el lanzamiento del CIS, Manuela Fleischhacker lideró una dinámica olfativa única, basada en siete materias primas extraídas directamente de la naturaleza e inspiradas en la elegancia, innovación y ultralujo de Rolls Royce. Cada ingrediente natural aporta una riqueza sensorial irrepetible, confiriendo a la fragancia una dimensión viva, orgánica y emotiva, perfectamente alineada con el ADN de la marca.


Esta experiencia es una manifestación tangible de cómo las notas olfativas de lujo pueden transformarse en logos olfativos de alto impacto, ciertamente, son capaces de comunicar con autenticidad y sofisticación la esencia de marcas premium.
Presentamos de primera mano la inspiración personal de Manuela Fleischhacker y su interpretación a la pregunta: ¿a qué huele el lujo para Rolls Royce?, especialmente las exclusivas notas olfativas naturales seleccionadas para la cata del lanzamiento del CIS, marcadamente basadas en la belleza y elegancia de siete materias primas que encarnan lujo, tradición, perfeccionismo y herencia.


Rose de Mai
La «Reina de las Flores» es un ícono en perfumería, como resultado de su perfil floral refinado y su exclusividad. Además, esta nota olfativa natural aporta autenticidad, prestigio y una belleza atemporal a las creaciones de ultra lujo. De este modo, se convierte en una verdadera joya olfativa, que ofrece un aroma floral majestuoso y memorable.
Osmanthus China
El osmanthus es una nota olfativa natural de gran valor en la perfumería fina, siendo además una de las diez flores tradicionales de China, cultivada por más de 2,000 años gracias a su fragancia excepcional. Su aroma complejo, denso y adictivo combina facetas de fruta aterciopelada, cuero suave y notas ahumadas; por lo tanto, otorga profundidad y sofisticación a cualquier creación.




Cognac
Este aceite esencial fresco y afrutado, obtenido de residuos de fermentación del vino blanco, –especialmente del brandy tipo coñac–, es una nota olfativa muy apreciada. Además, evoca la atmósfera sutil y embriagadora de una cata, añadiendo así una dimensión sofisticada y envolvente a cualquier composición olfativa de lujo.
Lie de Vin Blanche
Esta nota olfativa natural aporta a la perfumería un acorde etéreo, afrutado y fermentado, con matices de vino blanco que evocan texturas minerales y frutales, ligeramente ácidas. Asimismo, su presencia añade sofisticación y sutileza, enriqueciendo de este modo la composición con un carácter distintivo y elegante.




Iris Beurre Florence
Considerada una de las notas olfativas naturales más prestigiosas y costosas, el Iris Beurre se extrae de los rizomas secos del Iris pallida, cultivado principalmente en la Toscana, Italia. Además, aporta una textura noble, cremosa y refinada, lo que la convierte en un símbolo de pureza, distinción y nobleza atemporal en la perfumería de lujo.
Vetiver Haití
Valorado como una de las notas olfativas naturales de vetiver más finas, destaca por su perfil limpio, seco y elegante. Asimismo, su carácter terroso y su origen sostenible lo convierten en la elección ideal para creaciones que buscan autenticidad, sofisticación y una conexión profunda con la naturaleza.




Oud Sumatra
El Oud de Sumatra es una nota olfativa natural mística y preciosa, originaria de Asia, reconocida por su riqueza sensorial excepcional. Además, su aroma profundo y complejo combina matices de cuero oscuro, resinas, maderas ahumadas, incienso y tierra húmeda. Por lo tanto, este ingrediente único evoca lujo absoluto y espiritualidad olfativa, siendo un símbolo de exclusividad en la perfumería de nicho, oriental y ceremonial.
Tendencias de branding sensorial 2025 y notas olfativas de lujo: la visión de futuro del CIS
El branding sensorial 2025 está transformando sectores como moda de lujo, hotelería cinco estrellas, diseño de interiores y la industria automotriz de alta gama. Gracias al trabajo del Centro de Inteligencia Sensorial, las marcas ahora pueden construir su identidad desde lo invisible, empleando notas olfativas que generan vínculos emocionales profundos y medibles.
Esta tendencia, que Olfativa lidera con orgullo en México, posiciona al olfato como un lenguaje fundamental en la comunicación de marcas premium, marcando el camino hacia el futuro del branding sensorial.


Cada nota olfativa natural presentada por Manuela Fleischhacker para el CIS no es solo una fragancia, sino una estrategia cuidadosamente pensada para construir marcas con impacto emocional duradero y genuino.
En Olfativa, continuamos innovando para que tu marca hable un lenguaje sensorial único y auténtico.
Descubre cómo podemos acompañarte en el diseño de tu propio logo olfativo y transformar por completo la experiencia sensorial de tus clientes.
Gracias por tu tiempo. Ahora solo faltan tres sencillos pasos:
Contáctanos hoy, agenda una cata personalizada y ¡vive los beneficios del branding sensorial en tu empresa!
Hasta pronto,
Centro de Inteligencia Sensorial de Olfativa 2025.